Más de 144 mil estudiantes han participado en el programa de educación previsional “Ahorra Desde Ahora”

La iniciativa impulsada por la Asociación de AFP, en alianza con la Fundación AraucaníaAprende y Open Green Road, ha recorrido el país promoviendo la importancia del ahorro y la formalidad laboral entre los jóvenes. Desde su creación en 2016, ha alcanzado a más de 144 mil estudiantes de enseñanza media en 2.365 intervenciones en establecimientos educativos.

Durante casi una década, el programa “Ahorra Desde Ahora” ha consolidado una presencia sostenida en las 16 regiones del país, fortaleciendo la educación previsional y financiera en liceos y colegios. Solo en 2025, más de 24 mil jóvenes han participado de los talleres y actividades interactivas que promueven el valor del ahorro temprano y la planificación para el futuro.

El curso, de carácter gratuito y con certificación oficial, está dirigido a alumnos de 3° y 4° medio y combina exposiciones dinámicas con actividades prácticas, promoviendo la comprensión de conceptos financieros y del sistema previsional chileno desde etapas tempranas. Su metodología busca que los jóvenes comprendan cómo sus decisiones laborales impactarán en su bienestar futuro, fomentando la responsabilidad individual y la formalidad laboral.

Entre los establecimientos con mayor participación a nivel nacional durante este 2025 destacan el Liceo El Huerto de Los Ángeles, Región del BíoBío (503 estudiantes), el Colegio Polivalente San Agustín de Melipilla (392) en la Región Metropolitana, el Instituto Comercial de Osorno (330) en Los Lagos, el Liceo Bicentenario Manuel Montt de Victoria, en Araucanía (310) y el Liceo Industrial Superior de Talca, en el Maule (295), todos con una alta convocatoria de estudiantes.

Junto a esta iniciativa se suma también el programa Impulsa tu Futuro, que busca fortalecer las competencias laborales y la empleabilidad de los jóvenes.  A la fecha, esta iniciativa ha beneficiado a más de 235 mil estudiantes de educación superior en todo el país, entregándoles herramientas prácticas para enfrentar con éxito su inserción en el mundo laboral.

“Programas como Ahorra Desde Ahora e Impulsa tu Futuro permiten acercar el sistema previsional y la educación financiera a los jóvenes de una manera clara y práctica. Entregar estas herramientas desde el aula contribuye a que las futuras generaciones comprendan la importancia de cotizar, proyectar su desarrollo laboral y planificar su futuro desde temprano”, afirmó Alejandra López, gerenta de Vinculación con el Medio de la Asociación de AFP. Con estas iniciativas, la Asociación de AFP busca reafirmar su compromiso con la educación previsional y la inclusión financiera, promoviendo una cultura de ahorro, responsabilidad y proyección entre las nuevas generaciones.

¿Qué cambios trae la Reforma de Pensiones para las mujeres?

La Reforma de Pensiones (Ley Nº 21.735) incorpora dos nuevos beneficios: la Compensación por Expectativa de Vida y el Beneficio por Años Cotizados. Ambos comenzarán a aplicarse en enero de 2026 y buscan reconocer las brechas que enfrentan las mujeres en el sistema previsional, tanto por su mayor esperanza de vida como por sus trayectorias laborales formales, en promedio, más interrumpidas que las de los hombres.

Más información »

¿Sube la PGU? ¿Para quiénes y desde cuándo?

La Reforma de Pensiones contempla un aumento gradual de la PGU, que llegará a $250.000 en 2027. Este beneficio, financiado con impuestos generales, busca acompañar a las personas mayores que no pudieron ahorrar lo suficiente para su pensión y se entregará de forma automática según tramos de edad.

Más información »

¿Qué nuevas instituciones se crearon con la Reforma de Pensiones?

La Reforma de Pensiones no solo modificó cuánto se cotiza. Además de incorporar nuevas regulaciones y procesos, también creó nuevas instituciones clave para el funcionamiento del sistema mixto. Una de ellas es el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que comenzará a operar en agosto de 2025 y será fundamental para administrar y proteger una parte del nuevo 8,5% de cotización adicional a cargo del empleador.

Más información »
Desplazamiento al inicio

Contáctanos

Queremos escucharte. Escríbenos a través del formulario.