¿Puedo cotizar para un hijo o familiar? Con la Afiliación Voluntaria es posible

¿Te has preguntado si es posible empezar a ahorrar para la pensión de un hijo, hija o cónyuge que no registre ingresos? Gracias a la Afiliación Voluntaria al Sistema de Pensiones, hoy cualquier persona —incluso un menor de edad— puede comenzar a construir su ahorro previsional, sin necesidad de estar trabajando ni recibir ingresos.

puntos_quote

La Afiliación Voluntaria es una herramienta que existe desde 2008 y que permite que personas sin ingresos formales, como estudiantes, cuidadores, trabajadores informales o incluso niños y adolescentes, puedan ingresar al sistema previsional y comenzar a construir su futura pensión.

Bajo la modalidad de afiliado voluntario no existe una edad mínima para afiliarse, por lo que los padres pueden ahorrar para la pensión de sus hijos. Mientras más jóvenes una persona comience a ahorrar, más tiempo hay para que se rentabilicen los fondos y crezcan para financiar la futura pensión.

El pago de las cotizaciones de un afiliado voluntario se puede realizar en base al Ingreso Mínimo para Fines no Remuneracionales, que a agosto 2025 es de $340.988, de esta manera, la cotización equivalente al 10% de dicha remuneración es de $34.099, pero puede ser por cualquier monto por sobre ese mínimo. Esas cotizaciones puede pagarlas otra persona incluso, por descuento desde sus remuneraciones.

¿Quién puede afiliarse?

  • Cualquier persona chilena o extranjera con residencia en Chile.
  • No hay edad mínima: un niño o adolescente puede estar afiliado voluntariamente.
  • El trámite puede realizarlo la propia persona o un representante (por ejemplo, un padre o madre que cotiza por su hijo).

¿Cómo cotizar por un familiar?

Si tu hijo, cónyuge u otro familiar aún no está afiliado a una AFP, primero debe incorporarse al sistema, afiliándose a la AFP que ganó la última licitación. Luego de 2 años, puede cambiarse de administradora si lo desea.

Se pueden hacer tantos aportes directos como se deseen y se pueden hacer pagos mensuales por descuento de la remuneración o de forma directa a través de PreviRed.

¿Cómo se realiza la afiliación?

La solicitud de incorporación se puede hacer en una sucursal o en el sitio web de la AFP que se adjudicó la licitación de afiliados nuevos. Si se realiza de forma online, necesitarás:

  • Fotografiar el carnet de identidad del afiliado voluntario (ambos lados).
  • Tomarte una selfie para verificación biométrica.
  • Entregar tus datos de contacto: dirección, correo, teléfono.

 

Desplazamiento al inicio