Previsionarios AFP presentó recomendaciones de seguridad social para mujeres en INACAP La Granja

El encuentro “Mujeres en las TICs” -organizado en el marco del programa Mujeres STEM- contó con la participación de la Asociación de AFP (AAFP) y destacó experiencias de liderazgo femenino en tecnología, además de abordar temas clave como inclusión, seguridad social y autonomía económica para las nuevas generaciones.

puntos_quote

La Sede La Granja de INACAP fue el escenario del conversatorio “Mujeres en las TICs”, una instancia que reunió a cerca de 100 asistentes, principalmente estudiantes de enseñanza media técnico-profesional, con el objetivo de visibilizar el rol transformador de las mujeres en el mundo tecnológico y promover su participación en las áreas STEM.

La actividad contó con las exposiciones de destacados referentes como Bárbara Palacios, licenciada en Ciencias de la Computación y experta en ciberseguridad; Belén Bustos, Coordinadora de Inclusión y docente de INACAP; y Alejandra López, gerenta de Vinculación de la Asociación de AFP (AAFP), quien abordó la importancia de la seguridad social, la formalidad laboral y la planificación financiera en el desarrollo profesional de las nuevas generaciones.

Durante su intervención, López señaló: “Es fundamental que las jóvenes comprendan que su futuro profesional no solo se construye con habilidades técnicas, sino también con herramientas para su autonomía económica, como la cotización previsional y la planificación financiera. La tecnología también necesita liderazgos que construyan un país más equitativo”.

El conversatorio se enmarca en el programa Mujeres STEM de INACAP, que busca incentivar la participación femenina en carreras científico-tecnológicas mediante becas, mentorías, pasantías y una red de apoyo entre mujeres del sector.

Desplazamiento al inicio