Actualidad

Informémonos Juntos

Este 2025 Ahorra Desde Ahora renueva su curso para jóvenes con herramientas financieras fundamentales

La educación financiera y previsional es clave para tomar decisiones que impacten de manera positiva en el futuro. Aunque a menudo se asocia a las pensiones y a la jubilación, entender estos temas desde una edad temprana es crucial para los jóvenes que buscan un futuro económico más seguro.

Informémonos Juntos

Mis Beneficios AFP y Supermercado Ahorra renuevan alianza, con cientos de descuentos para pensionados

En Mis Beneficios AFP, parte del programa Previsionarios AFP, nos complace anunciar la renovación de nuestra exitosa colaboración con el Supermercado Ahorra, una alianza que dejó huella en 2024 y que continuará trayendo beneficios concretos para nuestros pensionados.

Informémonos Juntos

Operación Renta 2025: Lo que debes saber sobre el proceso y sus principales novedades

Empresas y contribuyentes ya se preparan para la Operación Renta 2025, el proceso mediante el cual se declaran los ingresos obtenidos durante el año tributario 2024. Como cada año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha implementado nuevas funcionalidades y modificaciones en las Declaraciones Juradas (DDJJ) para facilitar el cumplimiento tributario y optimizar la fiscalización.

Informémonos Juntos

Realidad previsional de las mujeres en Chile: ¿Cómo mejorar las pensiones femeninas?

A pesar de representar un poco más del 50% de la población, las mujeres en Chile no alcanzan a constituir la mitad de la fuerza laboral. Según el Informe Previsional Económico (IPE) N°133 de la Asociación de AFP, actualmente hay 9,2 millones de personas trabajando en el país. De ese total, el 47% son mujeres, es decir, 4 millones.

Informémonos Juntos

Las claves de la inversión de los Fondos de Pensiones en Chile

En Chile, los Fondos de Pensiones, además de ser una pieza clave en el financiamiento del sistema previsional, son la mayor fuente de ahorro del país, acumulando más de USD 190.275 millones al 31 de enero de 2025. Estos recursos, que se invierten tanto en el mercado nacional como en el extranjero, buscan maximizar la rentabilidad para los afiliados, siempre manteniendo criterios de seguridad y diversificación.

Informémonos Juntos

Todo lo que necesitas saber sobre la tramitación de la Pensión de Invalidez

El sistema previsional chileno tiene como fin entregar prestaciones de seguridad social ante diversas eventualidades. Es así como a través de la Pensión de Invalidez da protección a los trabajadores (y también a sus familias) en caso de que, de manera parcial o total, sufran un menoscabo en su capacidad laboral.

Informémonos Juntos

¿Cómo afiliarse a una AFP en Chile? Una guía paso a paso

Afiliarse a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) es el primer ladrillo en la construcción del ahorro para la jubilación. Si eres trabajador dependiente, independiente o extranjero con residencia laboral en el país, es fundamental conocer cómo funciona el sistema y qué pasos debes seguir para comenzar a cotizar para tu pensión.

Formalidad laboral: clave para tu futuro financiero

La formalización del trabajo en Chile no solo garantiza derechos laborales esenciales, como prestaciones de salud, licencias médicas y seguridad social, sino que también es fundamental para asegurar un futuro financiero estable.

Conoce los cambios del monto de la PGU y de la cotización del SIS

Nuestro sistema previsional tendrá modificaciones a partir de enero de 2025, impactando a empleadores, trabajadores dependientes e independientes. Entre los cambios más relevantes se encuentran la modificación en la tasa del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), el ajuste de los topes imponibles para cotizaciones previsionales y el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Pensión Garantizada Universal: ¿Cuánto subirá y cómo solicitarla en 2025?

A partir del 1 de febrero de 2025, la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará de $214.296 a $224.004 mensuales, gracias al reajuste basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), o inflación, que en 2024 alcanzó un 4,53%.
No hay más resultados por cargar...
Desplazamiento al inicio